OBJETIVO
La jornada tiene como finalidad poner en valor la importancia de la confidencialidad y el secreto empresarial en el desarrollo de la investigación realizada en las universidades y centros de investigación, como elementos clave para garantizar la adecuada protección de los resultados generados y facilitar una colaboración público-privada eficaz en materia de investigación, innovación y transferencia de resultados al sector productivo.
A lo largo de la sesión se recorrerán las distintas fases del proceso investigador – desde la concepción de la idea hasta la explotación de los resultados – abordando cuestiones esenciales como:
- Medidas preventivas a adoptar para proteger la información durante el desarrollo de la actividad investigadora
- Riesgos asociados a una inadecuada protección de los resultados
- Instrumentos legales para salvaguardar la confidencialidad y secreto empresarial: definición legal, aplicación, tipos de acuerdos de confidencialidad (NDA), cláusulas esenciales en cada caso.
- Buenas prácticas en la gestión de la información sensible en laboratorios y grupos de investigación.
- Pactos que favorecen la colaboración y negociación con las empresas.
- Casos de éxito y fracaso en la protección del know-how universitario
DIRIGIDO A
- Investigadores y profesores
- Empresas innovadoras, de base tecnológica o de carácter científico
- Inversores
- Servicios de transferencia e innovación de universidades u otros organismos de investigación
- Juristas interesados
- Parques científicos/tecnológicos
- Otros agentes de innovación
PROGRAMA
09.15 h - Bienvenida y presentación de la jornada
-
- Rosa Mª Donat Beneito, vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universitat de València (Universitat de València)
- Pedro Carrasco Sorlí, director del Parc Científic de la UV
- Guillermo Palao Moreno, catedrático de Derecho Internacional Privado (UV)
- Jesús Olavarría Iglesias, profesor titular de Derecho Mercantil (UV)
9.30 h - Ponencia (pendiente título) - Duración aproximada: 20 minutos
A cargo de Jaume Martí Miravalls, catedrático de Derecho Mercantil (UV)
10.00 h - Mesa redonda - Duración aproximada: 75 minutos
Modera: Jesús Olavarría Iglesia
-
- Javier Maira, coordinador de la Oficina de Transferencia del Conocimiento del CSIC
- Clara Gómez Clarí, catedrática de Química Física (UV) e investigadora del Instituto de Ciencias de los Materiales (ICMUV)
- Ramón M. Girona Domingo, abogado y profesor asociado en el departamento de Derecho Mercantil de la UV
- Pilar Domingo Calap, investigadora del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) y cofundadora de la empresa EVOLVING THERAPEUTICS
- Raúl Ruiz Rodríguez, profesor ayudante doctor en el área del Derecho Internacional Privado (Universidad de Alicante)
11.15 h - Turno de preguntas
11.30 h - Cierre - Café & Networking
LUGAR
La jornada será gratuita y tendrá́ lugar en el Auditorio Marie Curie del Parc Científic de la Universitat de València.
C/Catedrático Agustín Escardino, 9 – 46980 Paterna (Valencia). Cómo llegar.
INSCRIPCIONES
La jornada tiene un carácter gratuito. Las personas interesadas en asistir deben inscribirse a través de este formulario:
Si necesita información adicional sobre la jornada o quieren resolver alguna duda, contacten con el Área de Comunicación y Marketing de la Fundació Parc Científic Universitat de València: comunicacion.pcuv@uv.es / 96 354 38 41.
ORGANIZA: COLABORA: