<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=1791851521068351&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
JORNADA DE FOMENTO DE LA CIBERSEGURIDAD
 

I JORNADA SOBRE CIBERSEGURIDAD EN EL SECTOR SALUD Y BIOTECNOLOGÍA

Viernes, 4 de julio de 2025

Parc Científic de la Universitat de València
Auditorio Marie Curie
C/ Catedrático Agustín Escardino 9, 46980, Paterna

 

Jornada presencial y online

 

¡Inscríbete ahora! 

 

¿Está preparada tu organización para los nuevos retos de ciberseguridad en el ámbito sanitario y biotecnológico?
Únete a esta jornada gratuita y presencial (o en streaming), organizada por la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, incluida en el programa de Cátedras de Ciberseguridad en España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next GenereationEU, y la Fundació Parc Científic Universitat de València (FPCUV), en el Auditorio Marie Curie del Parc Científic de la Universitat de València, y descubre cómo proteger la innovación, los datos sensibles y los sistemas críticos de uno de los sectores más estratégicos.

 

OBJETIVO 

 

Esta primera edición tiene como propósito reunir a profesionales del ámbito de la salud, la biotecnología y la ciberseguridad para abordar los desafíos actuales en materia de protección digital. A lo largo del programa, se presentarán marcos normativos como el ENS, ISO 27001, ISO 22301 y la directiva NIS2, así como experiencias prácticas de entidades que ya han implementado estrategias eficaces de ciberseguridad.

Además de ofrecer una visión clara sobre cómo abordar las amenazas emergentes, esta jornada busca fomentar el diálogo y la colaboración entre instituciones públicas, empresas tecnológicas y centros sanitarios.

 

DIRIGIDO A

  • Profesionales del sector salud y biotecnología, tanto de centros públicos como privados.

  • Responsables de sistemas de información, compliance y seguridad.

  • Empresas tecnológicas y consultoras especializadas en ciberseguridad.

  • Investigadores, startups y entidades del ecosistema innovador con interés en la protección digital.

  • Estudiantes y académicos vinculados a la informática, ingeniería, salud o biotecnología.

 

Una jornada clave para entender los riesgos digitales y anticiparte a ellos con soluciones reales.

 

 

PROGRAMA

9:30h. Café de Bienvenida 

09:55h. Apertura de la jornada

10:00h. Inauguración. Ponencia Cátedra INCIBE-UPV

    • Santiago Escobar, director de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV

10:15h. Mesa redonda. Marcos y buenas prácticas de ciberseguridad aplicadas al sector salud y biotec. ENS, ISO 27001, ISO 22301 y NIS2. 

    • Jorge Edo, socio director Mobiliza Consulting/Academy y responsable de Certificaciones de ISACA Valencia
    • Santiago Escobar, director de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV
    • Fernando Seco García de Ceca, director de la división de Gobierno de la Seguridad, S2 Grupo
    • María José González, managing partner en Qualliance 
    • Francisco Javier Peiro Aspurz, auditor en certificación en Kiwa 
    • Juan Carlos Muria, consultor independiente experto en salud digital y profesor asociado de la Universitat Politècnica de València (UPV). Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Valenciana de Informática Sanitaria (AVISA).

11:20h. Mesa redonda. Experiencias empresariales en Ciberseguridad sector salud y biotec. 

    • Albert Martínez Aparisi, jefe de servicio de Informática del Hospital Francesc de Borja de Gandia.
    • Fernando Zapatero Muñoz, coordinador de Ciberseguridad en la Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO)
    • Kiko Albiol, investigador del Instituto de Física Corpuscular (IFIC-UV-CSIC)
    • Marta Ruiz Server, technical product leader en Syntphony Health en NTT DATA Europe & Latam
    • Lucas Sanjuan, responsable de Regulatory Affairs y Quality Assurance en Dawako
    • Javier Navarro, manager OT Enterprise Services EMEA/APAC en ADM

12:30h. Conclusiones y clausura

    • Silvia Rueda Pascual, vicepresidenta segunda del Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana 

12:45h. Catering-Networking 

 

LUGAR E INFORMACIÓN

La jornada será gratuita y tendrá́ lugar en el Auditorio Marie Curie del Parc Científic de la Universitat de València. C/Catedrático Agustín Escardino, 9 – 46980 Paterna (Valencia). Cómo llegar.

Si necesitas información adicional sobre la jornada, contacta con el Área de Comunicación y Marketing de la Fundació Parc Científic Universitat de València (FPCUV): comunicacion.pcuv@uv.es / 96 354 38 41.

 

 

 

      INSCRIPCIONES

La jornada tiene un carácter gratuito. Los interesados en asistir deben inscribirse a través de este formulario:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si necesita información adicional sobre la jornada o quieren resolver alguna duda, contacten con el Área de Comunicación y Marketing de la Fundació Parc Científic Universitat de València: comunicacion.pcuv@uv.es / 96 354 38 41.

 

ORGANIZAN:                                                      

unnamed (1)

   
COLABORAN:      

colaboradores_c

CON EL APOYO DE:      

2023_XILegislatura_Logo_rojo_sinfondo_small_cas (2)-1